Las personas que egresan de la Licenciatura en Astronomía tienen una sólida formación en física y matemática que les permite analizar y resolver problemas relativos a la naturaleza física y dinámica de los cuerpos celestes y sus relaciones con la Tierra, así como el origen y estructura del universo en su conjunto.
La Licenciatura en Astronomía requiere cumplir con un mínimo de 360 créditos, con una duración estimada de ocho semestres (cuatro años).
Plan de estudios 2016 y reglamento: PLAN LICENCIATURA EN ASTRONOMIA 2016.
El plan de estudios se organiza en áreas temáticas:
Matemática (20%)
Física (30%)
Astronomía (30%)
Métodos computacionales (5%)
Ciencias sociales y humanas (2%)
Opcionales (13%)
Brinda a cada estudiante una sólida formación académica a la vez que promueve su originalidad y reflexión crítica, con un número significativo de créditos disponibles para explorar sus intereses particulares.
Quienes se desempeñan profesionalmente como astrónomas y astrónomos pueden desarrollar tareas de investigación y docencia a nivel superior en astronomía, ciencias del espacio, cosmología, geofísica, física del plasma y física de partículas tanto en universidades como en observatorios astronómicos, planetarios, museos de ciencias y otros centros de difusión científica.
También pueden desempeñarse en otros ámbitos de la enseñanza, tanto en astronomía como en física.
Montevideo
Como se manejan ciertas cosas con la CCA
Inscripciones de los cursos
Inscripciones de examenes
Uso del eva o slack